Tocsen GmbH
Friburgo de Brisgovia
07.01.2019
en Friburgo de Brisgovia
Alexander Schuhmacher
Andreas Botsch
Malte Buttjer
https://www.tocsen.com/
Theo Fehrenbach
theo@tocsen.com
Tocsen es un sistema compuesto por el sensor de caída y la aplicación de teléfono inteligente que detecta las caídas sufridas por los deportistas que practican al aire libre y, en caso de emergencia, pide ayuda cuando el propio usuario es incapaz de hacerlo.
En 2019, tres empresarios jóvenes de Friburgo lanzaron al mercado el sensor de caída Tocsen. Transcurrrido tan solo un año, Tocsen ya está disponible en todos los comercios especializados de bicicletas y deportes de toda Alemania. Tocsen ya coopera con fabricantes internacionales de cascos como Alpina y Uvex. Tocsen y Uvex acaban de desarrollar conjuntamente dos nuevos cascos de enduro con el sensor de caída integrado.
"Es genial haber podido conseguir un socio como Uvex, el líder del mercado", comenta contento el director, Andreas Botsch, "y esto confirma que con Tocsen vamos por el buen camino". Este se inicia en 2018. Andreas, Alexander y Malte a menudo se escapan juntos en bicicleta de montaña. Que uno de sus amigos, que iba solo, sufriera una caída grave en el bosque y fuera encontrado a tiempo por casualidad fue el origen de la idea de negocio: una solución técnica que pida ayuda automáticamente cuando la víctima del accidente no pueda pedirla.
"Desde el inicio hemos contado con los comentarios de evaluación de los usuarios", explica Alexander Schumacher, "Así pudimos averiguar ciertamente qué es lo que tenía que poder hacer nuestro sistema de emergencia: ser 100 % fiable, fácil de manejar y, sobre todo, no menoscabar la diversión mientras se disfruta de montar en bicicleta." La solución se llama Tocsen: una combinación de un pequeño sensor de precisión y una aplicación gratuita para teléfono inteligente. En el momento en que el sensor detecta una caída, la aplicación pregunta al usuario si se encuentra bien. Si no hay ninguna reacción transcurridos 45 segundos, Tocsen emite automáticamente una llamada de emergencia con la localización por GPS incluida a las personas de contacto del usuario en caso de emergencia y a toda la comunidad de Tocsen que se encuentre cerca.
La primera producción en serie la financió la empresa emergente de Friburgo a finales de 2018 a través del crowdfunding para pasar luego a vender los sensores inteligentes a través de su propia tienda web. El comercio especializado no tardó demasiado en interesarse por el producto. Este año, Tocsen ha logrado otros dos hitos a la vez: la expansión a los deportes de invierno y a la equitación, y la cooperación con las marcas internacionales Alpina y Uvex.
Hasta el momento, el muy pequeño y ligero sensor de caída solo estaba disponible en la versión flexible. Esto permitía pegarlo muy fácilmente en cualquier casco convencional. Para los dos nuevos cascos de enduro de Uvex, el sensor ahora va integrado directamente en el casco." Según Malte Buttjer, el Tocsen móvil tiene ahora "un potente hermano a su lado".
Para los tres directores de Tocsen, algo está claro: la cooperación con Alpina y Uvex es solo el comienzo. Ya han recibido solicitudes de otros fabricantes internacionales.
Tocsen es un sistema compuesto por el sensor de caída y la aplicación de teléfono inteligente que detecta las caídas sufridas por los deportistas que practican al aire libre y, en caso de emergencia, pide ayuda cuando el propio usuario es incapaz de hacerlo. El sensor de caída Tocsen ya se vende como sensor de reequipamiento (en rosa, negro y gris) para su equipamiento posterior en cualquier casco. El último trimestre de 2020 se lanza al mercado una solución OEM integrada en el casco.
Tras el accidente en bicicleta de montaña que sufrió su amigo Tom que, a pesar de llevar casco, acabó con una fractura de cuello y fue encontrado inconsciente por unos excursionistas, los fundadores de Tocsen buscaron una solución para evitar en el futuro este tipo de accidentes. Como apasionados deportistas que practican su actividad al aire libre, todo el equipo de Tocsen lo da todo para ya no dejar la seguridad al azar.
En ello, nuestras valiosas experiencias en los deportes de invierno, equitación y escalada se incorporaron a nuestro trabajo. Está claro que realizamos pruebas exhaustivas y rigurosas a todos nuestros productos en las diferentes disciplinas deportivas.
Los mercados a los que va destinado son todas las disciplinas deportivas que se practican al aire libre y en las que se llevan cascos, como montar en bicicleta de montaña, montar en bicicleta de carretera, la equitación, el patinaje en línea, el esquí, el snowboard, el parapente, la escalada, etc.
Volumen de mercado: un enorme potencial de mercado en todas las actividades, en las que es útil llevar un casco: deporte, desplazamientos diarios por cuestiones laborales, etc.